Vida de Lorenzo Ghiberti antes de realizar las Puertas del Paraíso

Lorenzo Ghiberti aunque se destacó en la escultura, se inició en el arte a través de la orfebrería y talla. Realizó un desarrollo profesional que le llevó mucho tiempo, para ser destacado y reconocido por su trabajo artístico. Y una de sus obras más conocidas es Las Puertas del Paraíso. Realizadas para el baptisterio de Florencia. Lorenzo Ghiberti Tenía la edad de 23 años cuando participó en el concurso de tallistas doradores con su obra “El sacrificio de Isaac” para la realización de las puertas del baptisterio de Florencia, en el que resultó ganador, imponiéndose, entre otros tallistas y orfebres, a Brunelleschi.

Tras el triunfo del concurso, su vida profesional y artística tuvo un punto de inflexión.

Para poder desarrollar el proyecto tuvo que abrir un taller donde poder trabajar, que posteriormente se convirtió en el principal de Florencia.

En el taller se impartían clases a alumnos que con el paso del tiempo se convirtieron en grandes artistas, como Donatello, Mandolino, Filarete y Michelozzo.

Las obras de Lorenzo Ghiberti se caracterizan por su talla ornamental elegante y delicada. Cuidaba cada uno de los detalles logrando obras y trabajos de gran calidad.

Características de las puertas del Paraíso

Uno de los principales trabajos del artista es “Las Puertas del Paraíso del Baptisterio de la Catedral de Florencia”. Esta es una de las obras más detalladas y relevantes del artista ya que muestra 10 episodios del Antiguo Testamento.

Frente a la puerta, las escenas se leen de derecha a izquierda y de arriba abajo, siendo estas las siguientes:

  1. La creación de Adán y de Eva, la caída y la expulsión del Paraíso.
  2. Caín y Abel trabajando, la ofrenda de sacrificios, el asesinato de Abel y la conversación de Caín con Dios.
  3. La Historia de Noé, la construcción del Arca y la recolección de animales.
  4. La hospitalidad de Abraham y el sacrificio de Isaac.
  5. Isaac con Esaú y Jacob,  y la lucha por definir quién es el primogénito.
  6. El descubrimiento de la copa dorada.
  7. Moisés mientras recibe las tablas de la Ley.
  8. Aparece Josué.
  9. Se desarrolla la historia de David y Goliat.
  10. Salomón y la reina de Saba.

Todas las escenas fueron trabajadas en bronce dorado adquiriendo la obra un peso total de 8 toneladas.

Hoy en día, la auténtica Puerta del Paraíso es conservada y expuesta en el Museo del Duomo.

Participar en CMTD

La figura de Lorenzo Ghiberti es una inspiración para el Campeonato del Mundo de Tallistas Doradores. El maestro tuvo la oportunidad de crear grandes obras de arte al participar en un concurso de tallistas. Y desde CMTD queremos dar esa oportunidad a los tallistas doradores de hoy en día. El primer paso para hacer historia. Participe en CMTD.

Búsquedas relacionadas: puertas del paraíso ghiberti, puertas del paraíso ghiberti características, las puertas del paraíso libro, puertas del paraíso comentario, puertas del paraíso ghiberti material, puertas del paraíso adán y eva, donde están las puertas del paraíso, puerta norte del baptisterio de florencia.