CMTD y Lorenzo Ghiberti

¿Sabías que Lorenzo Ghiberti participó en un campeonato de tallado? Fue en 1401, en el concurso para elegir las segundas puertas del baptisterio de Florencia. Y ganó con su obra El Sacrificio de Isaac. Obra que hay que reproducir en el Campeonato del Mundo de Tallistas Doradores. En su momento, el escultor y orfebre italiano había pasado desapercibido como artista. Principalmente había ejercido como orfebre.

Crear las puertas norte del baptisterio de Florencia supuso un gran reto. Tuvo que crear un taller. Que se convertiría en el taller principal de Florencia a lo largo de medio siglo. Y en el taller se formaron figuras de envergadura. Como son Donatello, Michelozzo, Uccello, Masolino, Filarete.

Creación de las puertas norte del baptisterio de Florencia

Esta obra se acometió entre 1403 y 1424. Con la ayuda de los pintores Masolino y Uccello y por escultores como Donatello. Que por aquel entonces era un joven. Entre otros artistas que trabajaban en el taller de Lorenzo Ghiberti.

Las segundas puertas del baptisterio de Florencia incluyen 20 episodios de la vida de Jesucristo y 8 figuras de santos. Todas ellas talladas con un estilo elegante y minucioso, llenas de detalles.

Características del Sacrificio de Isaac de Lorenzo Ghiberti

  1. Estilo suave. Que mezcla el naturalismo tardomedieval con las formas clásicas. Lo que permite una gran cantidad de detalles. Y unas formas que son más suaves y estilizadas.
  2. Técnicas de orfebrería. La formación como orfebre que Lorenzo Ghiberti había tomado, le permitió elaborar una obra con un refinamiento exquisito. Que fue elogiada por Vasari.

Otras obras del artista

Mientras realizaba las puertas norte del baptisterio de Florencia, Lorenzo Ghiberti también ejecutó trabajos notables. Como son los tabernáculos con San Juan Bautista, San Mateo y San Esteban para la iglesia de Orsanmichele o el Bautismo de Jesús y El Bautista frente a Herodes, bajorrelieves en bronce dorado para la pila bautismal de Siena.

Después de completar las puertas norte, el gremio de comerciantes de Florencia le pidió que creara las puertas este. Ya que habían quedado muy satisfechos por su trabajo. Esta obra se realizó entre 1425 y 1452. Y se realizaron 10 grandes plafones de bronce dorado. Que representan escenas del Antiguo Testamento. No obstante, el estilo que utilizó para estas obras es muy diferente al de las puertas norte.

En este caso se aplicaron las reglas de la perspectiva renacentista. Y se caracteriza por figuras poderosas, con fondos de paisaje muy interesantes. Por lo que se consideran obras plenamente renacentista. Y se dice que el propio Miguel Ángel consideró que estas puertas podrían ser las Puertas del Paraíso.

puertas-del-paraiso-lorenzo-ghiberti

Búsquedas relacionadas: la puerta del paraíso lorenzo ghiberti, the madonna and child, portas do paraiso, puertas del baptisterio, escultura quattrocento