¿Qué es y cómo se hace el pan de oro?
Para saber qué es el pan de oro y cómo se hace hay que conocer las propiedades del oro. Como el oro es un metal más maleable. Se puede martillear hasta conseguir una lámina muy fina. Y son estas hojas de oro lo que se conoce como pan de oro. Un material muy utilizado en diferentes campos artísticos como la talla de madera artesanal, la decoración o la pintura.
Para fabricar el pan de oro de manera artesanal se utilizan unos pequeños lingotes de oro que se pasan por unos rodillos. Así es como se consiguen unas cintas finas que se cortan con la medida específica. Después se bate el oro, colocándolo entre unas hojas para martillarlas. Este proceso se repite 3 veces.
La primera se conoce como batido del oro. La segunda como soldada, donde las grietas que pudieran aparecer se suelden. Y la última batida deja las hojas con un grosor poco más de una diezmilésima de milímetro. Es decir, 8.000 láminas de pan de oro tienen un grosor de 1 mm.
¿Para qué se usa el pan de oro?
Ahora que sabes qué es el pan de oro. Te contamos para qué se utilizan las hojas de oro.
- Decoración de tallas. Tras elaborar las tallas de madera y esculturas. Se utilizan las hojas de oro para el dorado de las tallas. Utilizando cola de conejo para fijar las finas hojas de oro. Que después se bruñen para conseguir ese característico aspecto. Que da la sensación de ser una talla en un bloque de oro.
- Decoración de cuadros. De forma parecida al dorado de tallas de madera. El pan de oro se utiliza para decorar cuadros. Como hacía el famoso pintor Gustav Klimt. Y el ejemplo más conocido de esta técnica sería su obra “El Beso”.
- Decoración de muebles y edificios. Finalmente están los usos para decoración de muebles, edificios y otros elementos. Como pueden ser las molduras de una escalinata o el retablo de un altar.
Historia de las hojas de oro
Desde el mundo antiguo, como Egipto y Grecia. Ya que se usó por su estética etérea para decorar estatuillas de dioses, amuletos y medallones.
Más adelante, los artistas bizantinos usaron el pan de oro para pinturas religiosas. Y los ejemplos de esas obras son las famosas pinturas de fondo dorado. Que se extendió hasta la Edad Media.
También se utilizaron las hojas de oro para iluminar libros. Consiguiendo preciosos acabados que acompañaban a las ilustraciones y pinturas.
Os esperamos en el concurso de talla de madera CMTD.