Técnicas para el tallado de madera

Existen diferentes técnicas de tallado de madera. Que requieren un previo diseño y el uso de herramientas precisas como mazo, gubias, madera de calidad…

En nuestro concurso de tallistas el tallado y dorado deberá ser a mano sobre una tabla de madera de nogal.

Algunas de las técnicas de tallado de madera

  • Técnicas de tallado en madera mediante cuchillas. Esta técnica se suele usar para crear relieves simples en superficies planas.
  • Técnicas de tallado en madera mediante gubias. Que son las herramientas más necesarias ya que sirven para los contornos, hendiduras y canales.
  • Técnicas de tallado en madera para ornamentos.
  • Tallado en madera de bustos.
  • Técnicas de tallado en madera de molduras.

Principios básicos

Aunque para empezar a tallar en madera y elaborar una pieza, estos son los pasos básicos que hay que seguir:

  1. Crear el diseño que se quiere tallar, para facilitar el proceso se puede dibujar con lápiz sobre la madera.
  2. Con una gubia, que es la herramienta base y más utilizada en este arte, se comienza a cavar los contornos del diseño. Posteriormente se realiza la misma operación con una hoja más estrecha y en las partes más delgadas de la madera para obtener un mejor resultado.
  3. Una vez cavado los contornos del diseño, se hace uso de una gubia de hoja plana para poder profundizar en las muescas que se han hecho anteriormente.
  4. Es aconsejable pasar un cepillo o esponja húmeda de vez en cuando para eliminar los rastros de serrín o astillas.
  5. Finalizada esta operación y con el contorno bien esbozado, será necesario una gubia de forma redonda para aplanar las partes de la madera que hayan quedado irregulares.
  6. Por último, hay que lijar bien todo el tallado para que el relieve quede homogéneo.
  7. Ya es elección del artista dejarla tal cual o barnizar e incluso pintarla.

Estos pasos son bastantes básicos para el tallado de madera, ya que para tallar de forma más profesional se necesita mucha experiencia y herramientas adicionales como hachas, cuchillos, etc…

En el Campeonato del Mundo de Tallistas Doradores podrás poner en marcha tu técnica de tallado favorita. Siempre que sea a mano. Y recuerda que tendrás que recrear la obra de “El Sacrificio de Isaac” en madera de nogal. Pronto estarán las inscripciones abiertas.

Hay cuatro estilos generales de tallado en madera diferentes estilos y herramientas para cada uno. Tienes que decidir cuál quieres seguir para usar las técnicas correctas y las herramientas correctas que necesitarás. Aprender a tallar la madera a mano involucra técnicas y herramientas para transformar la pieza original en bruto en un objeto tallado terminado.

Esto implica herramientas de tallado tradicionales como cinceles, cuchillos, gubias, martillos, así como lijado u otros métodos para completar su proyecto. Un tallador de madera podrá adaptar una serie de técnicas básicas de carpintería y habilidades para completar un proyecto de de principio a fin.